Turquesa como el Limón

"Turquesa como el Limón" es un espectáculo de flamenco contemporáneo creado y dirigido por Rocío Molina, con diseño de espacio sonoro de Héctor González Sánchez. Desafía los estándares tradicionales de belleza a través del humor, la ironía y la danza.

Espectáculo de Baile Flamenco Contemporáneo
Cliente: Rocío Molina
Diseño de espacio sonoro por Héctor González Sánchez

Estreno

2-5 de agosto de 2006 – Teatro Pradillo, Madrid

«Turquesa como el Limón» es un espectáculo flamenco creado, producido y dirigido por Rocío Molina, con la intención de ofrecer al público un tipo diferente de belleza, que no se ajusta a los estándares sociales pero que es innegablemente bella. Rocío Molina y Laura Rozalén representan el flamenco joven en este espectáculo, una abrazando la tradición del flamenco antiguo, mientras la otra ofrece una perspectiva fresca y crítica, todo ello transmitido con humor irónico y juguetón.

Premios

  • Premio Revelación “El Público” de Canal Sur Radio al mejor espectáculo (2007)

Créditos

  • Coreografía y Danza: Rocío Molina y Laura Rozalén
  • Música: Paco Cruz y Manuel Cazás (guitarras), Emilio Florido (cante), Sergio Martínez (percusión), Vanesa Coloma y Popi (palmas)
  • Técnico de sonido: Enrique Cabañas
  • Diseño de iluminación: David Picazo
  • Diseño de espacio sonoro: Héctor González Sánchez
  • Voz narrativa: Baldomero Rojo
  • Diseño de vestuario: Carmen Granel
  • Diseño del cartel: Marta Azparren

Biografías de las intérpretes

Rocío Molina

Nacida en Málaga en 1984, Rocío Molina es una coreógrafa iconoclasta que ha creado su propio lenguaje dentro del flamenco, mezclando la tradición con influencias vanguardistas. Conocida por su virtuosismo técnico, su exploración contemporánea y su riesgo conceptual, la obra de Molina se define por su fusión con otras disciplinas artísticas como el cine, la literatura y la filosofía.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacados artistas del flamenco como María Pagés, Miguel Poveda y Antonio Canales, así como con creadores contemporáneos como Carlos Marquerie. Sus obras, entre ellas Almario, Turquesa como el Limón, Oro Viejo y Caída del Cielo, le han valido múltiples reconocimientos, incluido el Premio Nacional de Danza (2010), varios Premios Max y el prestigioso León de Plata de la Bienal de Venecia (2022). Las actuaciones de Molina han cautivado al público en todo el mundo, desde el New York City Center hasta el Barbican Centre de Londres.

Laura Rozalén

Nacida en Madrid en 1979, Laura Rozalén inició su carrera escénica en 2005 con De puertas adentro en la compañía Mar Vivó (hija de Luisillo). Ha actuado en tablaos de Sevilla y Madrid, colaborado con la compañía Dos por Medio de Nani Paños y Rafael Estévez, y en 2006, Rocío Molina la invitó a unirse a Turquesa como el Limón, donde debutó como coreógrafa. Actualmente, Laura dirige su propio estudio de danza en Madrid, donde continúa preservando la tradición del baile sevillano.

Media

Enlaces

Tabla de contenidos

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Sobre este tema

Posts relacionados

La Decisión de Joaquina

«La Decisión de Joaquina» es un documental de Javier Falcó que explora el derecho a morir con dignidad, con una banda sonora original de Héctor González Sánchez (@hachedelara), creada utilizando el multipista de Shiver (licenciado por Glocal Sound) para realzar la profundidad emocional del filme.

Peace – Gala Solidaria Artes por Valencia

Vive el estreno de «Peace», una coreografía de Sonia González con música del catálogo SYNC de hachedelara, esta noche en la Gala Solidaria Artes por Valencia en el Gran Teatro de Elche. Únete a nosotros para apoyar los esfuerzos de ayuda por las inundaciones de DANA.

Shiver

El nuevo single de hachedelara, «Shiver», es una composición que ofrece un delicioso viaje emocional a través de su mezcla de melancolía lírica y poderosa intensidad.